SABES QUé.... 06/09/2023
La montaña nos ofrece muchísimas posibilidades de descubrirla y el senderismo también alberga multitud de opciones. Gracias al senderismo tenemos variedad de experiencias, y sus distintas modalidades pueden variar según la dificultad, la duración y el terreno.
¡Profundicemos en esta maravillosa disciplina!
Por un lado tenemos el llamado senderismo recreativo. Esta opción busca rutas cortas por senderos que están bien delimitados y resultan idóneos para los caminantes nóveles y las familias con peques. En las tiendas de montaña del Grupo Green encontrarás guías específicas de este tipo de senderismo para que descubras rincones preciosos tanto cerca de casa como a kilómetros.
Dentro del senderismo también tenemos el de día; esto supone que no pernoctas fuera de casa pero aprovechas todas las horas de luz posibles buscando una ruta lo suficientemente larga y desafiante como para ocuparte gran parte de la jornada. En este tipo de ruta encontrarás terrenos variados y montañosos. Puedes echar un vistazo aquí para saber con qué mochila equiparte. Si la ruta es larga e implica pasar una o más noches fuera, además de ir vestidos con la ropa técnica que nos proteja y el calzado adecuado para ese tipo de senderismo, contaremos también con esterilla, saco y comida.
Para quienes ya tienen experiencia en el senderismo, el de alta montaña les resultará especialmente atractivo. Este tipo de variante explora terrenos más elevados con condiciones climatológicas que pueden ser más complejas. En función de la altitud y el tipo de terreno (cresta, terrenos rocosos, rutas menos accesibles o inóspitas), se necesitan mayores habilidades y especial cuidado con la seguridad. Habitualmente en este tipo de rutas de alta montaña precisaremos de materiales más específicos como cuerdas, cascos, piolets... Desde Grupo Green recomendamos estudiar muy bien una ruta de senderismo de alta montaña antes de emprenderla para contar con todo lo necesario, además de una buena preparación física.
El senderismo alpino debe su nombre a los Alpes y está centrado en rutas de alta dificultad por terrenos montañosos y/o glaciares, altitudes elevadas, vistas espectaculares y equipo totalmente especializado. En este tipo de rutas el clima es siempre cambiante, por lo que tu atuendo deberá contar con varias capas de abrigo, que ayuden con la transpiración y a su vez te protejan de lluvia o nieve. Recuerda que puedes encontrar variedad de refugios de montaña cuando vayas a realizar este tipo de senderismo. Saber de su ubicación y disponibilidad puede serte de gran ayuda. Además, en los refus siempre puedes recibir grandes consejos y compartir experiencias con otros compañeros.
El senderismo de invierno es aquel en el que precisaremos de raquetas de nieve o crampones y piolet en función de su dificultad, pues se realiza en terrenos nevados. Como en el resto de variantes, antes de emprender nuestra ruta la investigaremos a fondo por nuestra seguridad.
Por último os recomendamos el senderismo nocturno. Siendo novatillos lo ideal es buscar rutas sencillas que ya conozcamos de antemano, más recreativas y por terrenos no muy abruptos, ya que la oscuridad añade dificultad. Para este tipo de senderismo iremos con un buen frontal y, si vamos en noches despejadas de luna llena la experiencia puede convertirse en algo absolutamente mágico.
¿Tú cuál has probado?