BLOG  

×

Psicobloc: ¿te animas este verano?

SABES QUé.... 11/07/2023

El psicobloc, también conocido como deep-water soloing, es una forma de escalada en la que trepamos una pared de roca, como en la escalada en bloque o bouldering, pero con mayor altura sin usar cuerda, arnés, casco u otro tipo de seguridad. Si caes, lo haces directamente al mar. También se puede practicar en algunas zonas de río / pantano o en piscinas con la estructura pensada para ello. Como no llevamos cuerda en esta modalidad de escalada, los movimientos pueden ser más libres y creativos.

Es un tipo de escalada que, por nuestra parte, sólo recomendamos si hay ya una experiencia previa en la escalada. Igualmente aquí tienes algún consejillo para hacerlo de forma más segura:

1. Escoge la ubicación adecuada: Elige un lugar idóneo para practicar el psicobloc. Esto implica que el agua debe tener profundidad y no tener rocas sumergidas pues es muy peligroso en caso de caída. Antes de empezar la actividad, ten claro que en esa zona puedes escalar y no está prohibido ese deporte.

2. Observa y conoce el área: Antes de ponerte a trepar, visualiza bien por dónde vas a ir y qué ruta vas a elegir, asegurándote de cómo será la caída sabiendo que tendrá suficiente profundidad.

3. Saber nadar: no hace falta que seas un nadador de 10, pero sí debes ser habilidoso en la natación. Es necesario porque quizás, al caer, se mueve más oleaje o para alejarte de una zona de corriente. Imposible no saber nadar para practicar este tipo de escalada.

4. Equipo necesario: ¡pies de gato y magnesio! Te recomendamos que uses unos pies de gato específicos sólo para psicobloc. Es decir, no utilices los que usas habitualmente para entrenar o para salir a practicar escalada deportiva. Deja tus gatos que ya estén más viejitos para esta práctica. Después de escalar, enjuágalos inmediatamente con agua dulce para que se queden menos acartonados y si puedes dejar que se sequen sin que les dé el sol, mejor. Para el magnesio, puedes optar por el liquído y te pones justo antes de darle el pegue o elegir una magnesera plastificada. Hay quien se hace las suyas propias con tal de que no se mojen, ¡imaginación al poder!

5. Poquito a poquito: Comienza con vías más sencillas para ti y ve echándole picante según te sientas con más soltura y confianza. Cuidado no te metas en un jardín y te toque arriesgarte demasiado. Hay que divertirse pero con cabeza. Cuando veas que vas a caer, es importante hacerlo con control, tratando de poner tu cuerpo lo más recto posible y pegando los brazos al cuerpo. Lo más importante es tratar de no caer de cabeza.

6. Escalada siempre en compañía: No vayas solo por mucha experiencia que tengas. Este tipo de escalada es de riesgo y si vas con un compañero siempre puedes contar con él, su apoyo y su control sobre posibles peligros (igual que harás tú).

Por último, y aunque parezca muy obvio, no te olvides de la protección solar y si puedes, lleva también pomada específica para picaduras de medusas, que en verano son comunes en zonas cálidas.

¡Y al agua patos! :P

 

Foto de portada extraída de la web de Red Bull:
James Pearson en el 2º ascenso de Double Barrel© Francisco Taranto Jr – FotoVertical
 

COMPARTIR
Tags: soloing, escalada en el mar, psicobloc, verano, deep water soloing
© 2022 Grupo Green     |     Aviso legal y Privacidad     |     Cookies