BLOG  

×

¿Calzado minimalista o con amortiguación?

SABES QUé.... 01/10/2025

El calzado minimalista o barefoot gana cada vez más adeptos. Hace unos años empezó a escucharse y los pioneros ya lo usan desde entonces, pero es en la actualidad cuando lo está petando. Vamos a ver las características principales tanto de este tipo de calzado como del que tiene amortiguación para ayudarte a decidir con cuál quedarte.

 

Calzado barefoot o minimalista

Pros:

  • Fortalece los pies, tobillos y gemelos porque trabajan más al caminar o correr que con un calzado con amortiguación.
  • Mejora la propiocepción ya que sientes mejor el terreno y ajustas tu pisada según tus sensaciones.
  • Ligereza y libertad de movimiento.
  • Puede reducir lesiones por técnica deficiente conforme vayas progresando. Tómalo con calma.

Contras:

  • Poca protección en terrenos rocosos o con raíces, podrías hacerte daño en la planta del pie o en los deditos especialmente si no estás acostumbrado.
  • Menos amortiguación, que se traduce en más impacto en bajadas largas.
  • Adaptación lenta: necesitas meses para que tus músculos y tendones se fortalezcan. También dependerá de si tienes un estilo de vida más activo o sedentario y de si estás acostumbrado a entrenar en general.

El calzado minimalista es ideal para senderos fáciles, terrenos blandos (tierra, hierba, arena), distancias cortas o entrenamientos específicos.

 

 

Calzado de suela alta / amortiguada

Pros:

  • Protege más contra piedras, raíces y terrenos técnicos.
  • Amortigua en bajadas largas, por lo que supone menos carga en rodillas y espalda.
  • Más estable en rutas largas y con mochila pesada.
  • Útil en terrenos húmedos o de alta montaña porque proporciona mejor agarre y seguridad.

Contras:

  • Menos sensibilidad con el suelo, se pierde propiocepción.
  • Más peso y volumen (todo suma cuando llevamos mochila para aventuras de varios días especialmente).
  • Pueden limitar la movilidad natural del pie.

El calzado con amortiguación es ideal para rutas largas, montaña técnica, terrenos pedregosos o cuando aún no tienes la musculatura adaptada al barefoot.

 

 

Nuestro consejo es que si quieres probar el barefoot comiences con distancias cortas en terrenos fáciles. Combina también con calzado normal ya que, especialmente al principio, los músculos se cansan más fácilmente y si estás demasiado rato las agujetas pueden ser épicas. Si buscas seguridad, comodidad y rendimiento en montaña exigente sin duda te recomendamos un calzado con amortiguación que te da adherencia.

 

Y aquí te dejamos a nivel técnico lo que debes tener en cuenta para elegir tanto uno como otro:

  • Drop: se trata de la diferencia de altura que hay entre el talón y la punta. En el calzado minimalista es casi 0mm, de ahí que la pisada sea más natural. En el calzado amortiguado varía entre 6 y 12mm para ayudar especialmente en las bajadas como te comentábamos más arriba.
  • Protección del pie tanto en la punta como en los laterales: En el calzado barefoot está muy limitada lo que te obliga, al menos hasta que estés bien entrenado, a evitar terrenos con demasiadas piedras. Por su parte, el calzado con amortiguación es perfecto para estos terrenos pues lleva refuerzos habitualmente para proteger el pie.
  • Amortiguación y absorción de impacto: es baja en el barefoot por lo que los pies son los que suelen absorberlo todo de forma más directa y es alta en el calzado amortiguado, lo que ayuda con rocas, aristas y terrenos irregulares.
  • Peso: el minimalista es muy ligero y ofrece libertad de movimientos al contrario que el amortiguado que es más pesado pero asegura protección y soporte.
  • Adaptación: para utilizar el calzado barefoot has de tener paciencia y tomarte el tiempo que tus pies, músculos y tendones necesiten para adaptarse. En una zapatilla o bota con amortiguación esto sucede mucho más rápido.

 

El combo perfecto por el que muchas personas se decantan es utilizar el barefoot para ganar técnica, resistencia y fuerza y calzado amortiguado para rutas más técnicas y/o largas.

COMPARTIR
Tags: barefoot, calzado minimalista, calzado amortiguación, trekking, senderismo
© 2022 Grupo Green     |     Aviso legal y Privacidad     |     Cookies