SABES QUé.... 01/10/2025
???? *Barefoot o minimalista*
*Pros:*
* Fortalece pies, tobillos y gemelos (trabajan más).
* Mejora la propiocepción (sientes mejor el terreno y ajustas tu pisada).
* Ligereza y libertad de movimiento.
* Puede reducir lesiones por técnica deficiente (si progresas poco a poco).
*Contras:*
* Poca protección en terrenos rocosos o con raíces.
* Menos amortiguación → más impacto en bajadas largas.
* Adaptación lenta: necesitas meses para que músculos y tendones se fortalezcan.
*Ideal para:* senderos fáciles, terrenos blandos (tierra, hierba, arena), distancias cortas o entrenamientos específicos.
---
### ???? *Suela alta / amortiguada*
*Pros:*
* Protege más contra piedras, raíces y terrenos técnicos.
* Amortigua en bajadas largas → menos carga en rodillas y espalda.
* Más estable en rutas largas y con mochila pesada.
* Útil en terrenos húmedos o de alta montaña (mejor agarre y seguridad).
*Contras:*
* Menos sensibilidad con el suelo.
* Más peso y volumen.
* Pueden limitar la movilidad natural del pie.
*Ideal para:* rutas largas, montaña técnica, terrenos pedregosos o cuando aún no tienes la musculatura adaptada al barefoot.
---
???? *Consejo práctico:*
* Si quieres probar barefoot → empieza con distancias cortas en terrenos fáciles y combina con calzado normal.
* Si buscas seguridad, comodidad y rendimiento en montaña exigente → mejor zapatilla/boot con suela alta y buen agarre.
* Muchas personas usan un *mix*: barefoot para entrenar la técnica y fortalecer, amortiguado para rutas largas o técnicas.
¿Quieres que te recomiende modelos concretos de cada tipo (barefoot y amortiguado) que van bien para montaña?